fbpx
Noticias

¿Quién no tuvo en su casa (o tiene) un VHS? El día que el cabeza de familia decidía ir a comprar uno de estos aparatos era uno de los más emocionantes. Pero esto ya no va a volver a vivirse, ni se verán nunca más VHS recién salidos del horno.

 

El fabricante nipón de electrónica Funai ha decidido detener la producción de aparatos de vídeo VHS, con lo que dejará de ser la última empresa del mundo que seguía fabricando estos dispositivos, según ha adelantado el diario japonés Nikkei.

Funai Electronics ha comercializado desde 1983 aparatos grabadores y reproductores de videocasetes vendidos con su propia marca, y también para otras empresas como Sharp, Toshiba, Denon o Sanyo.

Esta empresa era la única del mundo que continuaba produciendo estos dispositivos para un formato audiovisual considerado obsoleto tras la generalización de los discos ópticos y otros sistemas digitales, y después de que otros gigantes nipones del sector, como Panasonic, dejaran de fabricarlos hace varios años.

Funai cancelará su producción de aparatos VHS a finales de este mes ante la falta de componentes necesarios y pese a que aún existía una pequeña demanda en Japón, sobre todo en ámbitos profesionales y del coleccionismo, según informó el diario económico nipón Nikkei.

La empresa con sede en Osaka (oeste) llegó a comercializar unos 15 millones de reproductores de vídeo anuales durante la época de mayor popularidad del formato VHS -entre mediados de 1980 y de 1990-, pero esta cifra se redujo a unas 750.000 unidades en 2015.






Escribir un comentario



 

Dirección

Carr. de Vilavella, 3A - 3º
12520 Nules, Castelló, España
655 46 87 58
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario de atención

Lunes a Viernes: 9:00h a 13:00h
15:30h a 20:00h
Sábados: 10:00h a 14:00h
Solicite cita previa

Síganos y comparta

           
Puede dejar su valoración
    

Políticas y condiciones

Mantenimiento Informático
Copyright © 2016  -  Pedro J. Mondragón - Informática.